Ir al contenido principal



Participante
Jennifer Miguelina Vasquez

Matricula
16-5928



Asignatura
Recursos Didácticos y Tecnológicos en el Nivel Inicial



Facilitadora
Elizabeth Tavera


Tema
Tarea 2



Fecha
Santiago, Rep. Dom.
10 de noviembre de 2017.



1. Investigar en varias fuentes el tema Medios Didácticos y luego

Elabora un mapa mental o un cuadro de doble entrada, integrando: conceptualización, importancia, origen/evolución, características, uso, clasificación de los medios didácticos. Utiliza uno del siguiente software para la elaboración del mismo:


a.- Utilice el tema elegido y luego de conocer los criterios de selección de los medios didácticos:

Convencionales son los recursos educativos que más se ha utilizados en la educación a lo largo de los años y que, en muchas ocasiones, se siguen utilizando con mucha frecuencia, estos son sencillos de manejar, su proceso de elaboración también es fácil y no necesitan un soporte tecnológico complejo.

Audiovisuales son unos de los medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje. De esta manera podemos desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades de promoción social.

Tecnológicos se ha vuelto un recurso esencial en todo proceso educativo, por lo que todo docente debe estar actualizado en esta área, desarrollar competencias tecnológicas aptas para llevarlas al salón de clases y ponerlas en práctica con los alumnos.

Nuevas tecnologías: el uso de estos nuevos recursos tecnológicos implica nuevos planteamientos de diversa índole: la disponibilidad de los recursos, la propuesta pedagógica, los conocimientos de los profesores, el apoyo que ofrece la institución educativa, etc.

b.- Indique:

¿Para qué utilizarías cada uno de ellos?

¿Cuál de ellos, es el más conveniente para ser elaborado y que sirva de apoyo al desarrollo de la docencia?

Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir su clase, mejorarla o que les pueden servir de apoyo en su labor. Estos materiales didácticos pueden ser seleccionados de una gran cantidad de ellos, de los realizados por editoriales o aquellos que uno mismo con la experiencia llega a confeccionar.



En cuanto, a los recursos didácticos, su concepto y uso, han evolucionado a lo largo de la historia sobretodo como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías. En muchos años, la pizarra ha sido uno de los recursos didácticos más utilizados por los docentes y creo que así lo seguirá siendo, ya que constituye un excelente recurso didáctico y siempre habrá alguien dispuesto a utilizarla. Pero no creamos que ella no haya sufrido evolución alguna, ya que en muchos centros ya no se utilizan aquel sobre las que pintas o escribes con tizas sino aquellas pizarras en las que se utilizan rotuladores. Junto a la misma, han aparecido multitud de recursos didácticos, que van desde las nuevas tecnologías, a la prensa y los recursos audiovisuales.

Hoy en día el docente tiene muchos recursos a su alcance para lograr una formación de calidad de sus alumnos. Cuenta con los recursos personales, formados por todos aquellos profesionales, ya sean compañeros o personas que desempeñan fuera del centro su labor, como agentes sociales o los profesionales de distintos sectores, que pueden ayudarnos en muchos aspectos a que los alumnos aprendan multitud de conocimientos.

También contamos con recursos materiales que podemos dividir en recursos impresos, audiovisuales o informáticos. Entre los primeros podemos destacar los libros de texto que los alumnos pueden utilizar si así lo cree conveniente el profesor. Los libros de consulta que normalmente son facilitados por los docentes o que se encuentran en los centros para su consulta por el alumnado.

Creo que la biblioteca escolar es uno de los lugares más visitados por los estudiantes ya que constituye un lugar fantástico donde se encuentran muchos recursos didácticos para su utilización.

Además contamos con la prensa, cada día pienso que constituye un recurso didáctico más importante para todos, ya que a través de ella es muy fácil mostrar la realidad del mundo, los problemas que cada día tenemos y a los que nos enfrentamos.

Junto a ellos, nos centramos ahora en los recursos audiovisuales, también ellos han sufrido evolución a lo largo de la historia. Antes tan solo se utilizaban los videos, los radiocasetes y en determinadas ocasiones el retroproyector. Hoy es fácil ver DVD en casi todos los centros, las películas para videos ya casi están en desuso y es muy difícil encontrarlas, las cintas de música han pasado a ser CD de música y el retroproyector de diapositivas al de transparencias o incluso en muchas ocasiones con el uso de la informática el cañón de imagen.

Quizás también precisa una mención especial el cine, un recurso didáctico muy importante pues no olvidemos que muchos de nuestros alumnos aprenden multitud de cosas a través de la televisión, de los medios audiovisuales.


Al culminar, creo que merecen un lugar destacado los recursos informáticos como recurso didáctico. Siendo el ordenador principal herramienta de trabajo, y todo ello debido a que mi especialidad, Formación y Orientación Laboral se ocupa de analizar y conocer el mundo laboral, lo que exige una actualización casi diaria, que solo puedo lograr a través del ordenador, por medio de Internet. Es por ello que para mí la informática es una herramienta clave de trabajo pues a través de ella el alumno puede ver el mercado laboral y la realidad del mundo laboral que vivimos. Además y debido a que en la actualidad la informática ha sido introducida en la mayoría de puestos de trabajo, el sistema educativo no puede quedar impasible ante estos avance y debe contemplarse el uso y manejo de la misma por el alumnado y que menos que por sus profesores.

El cañón de imagen es una herramienta importante y que se empieza a utilizar con mucha perseverancia ya que con él, es muy fácil proyectar a los alumnos, imágenes, esquemas o resúmenes de aquello que queremos explicar.

3- Producción final: Continuación:
Busque la información de cuáles elementos debe de tener un blog educativo.

- El título y subtítulo

- El bloque de contenido: Es la zona donde se van colocando los artículos que se publican, apareciendo el más nuevo en primer lugar.

- Menús o "sidebar": Según la plantilla elegida para publicar, aparece a la derecha o a la izquierda un menú o sidebar con una serie de elementos. En BlogSpirit hay menú a derecha e izquierda. Los elementos que hay en este "sidebar" son los quenos ofrecen las posibilidades para consultar la información de la bitácora.

- Usuarios: Puede ser que el blog sea personal o colectivo. Para este último caso hay algunos blogs que permiten crear usuarios diferentes con nombre (login) y clave (password) para acceder al blog. Con esto tienen acceso a un espacio de edición sobre sus artículos y cuando publiquen lo harán con su nombre. Este elemento de la bitácora permite buscar archivos por usuario. Esta posibilidad es muy interesante para hacer blogs de aula.

- RSS: todos los blogs cuentan con una herramienta que permite realizar un seguimiento, sin necesidad de estar visitando para ver si hay nuevos artículos publicados o hay alguna actualización. De esto se encarga el RSS que envía información a programas especializados, agrega dores o lectores de noticias.

- Enlaces: Se puede generar un listado de los blogs que más se visitan. Esos enlaces se pueden agrupar en categorías. Al pinchar sobre uno cualquiera de ellos nos lleva directamente al blog referenciado.




Blogger:






Comentarios